Generación y política

En Vieja y nueva política, Ortega y Gasset sostiene que son las nuevas generaciones las receptoras del proyecto de una nueva política. Esta idea nos da algunas claves para pensar sobre la vieja y la nueva política argentina.👇

La política actual definitivamente representa el ocaso de la vieja política. Y la nueva sólo podrá emerger si una generación se la adjudica como propia. Para ello, es imperioso liberarnos del padrinazgo político propio de las estructuras de la vieja política. 👇

Se debe trascender aquellas formas heredadas que aún moldean el hacer político.

Esto implica, como planteaba Kant, salir de la minoría de edad: dejar de depender del pensamiento ajeno y atreverse a pensar por uno mismo.👇

Las generaciones previas a los años 90 representan la vieja política, aún no han amanecido en el nuevo mundo.

Los niños y digitales nacidos después de los 90, aún son demasiado niños y digitales. Aún le faltan atardeceres por vivir. 👇

Entonces, ¿Cuál es la generación capaz de llevar adelante una nueva política?

Las generaciones que nacieron en los años 90. Son las que tienen un pie en el mundo analógico y otro en el digital. 👇

Esa experiencia de transición ha modelado una subjetividad particularmente propicia para nuevas formas pensar la política dado su modo de habitar la hibridez y su capacidad de discernir entre lo viejo y vetusto, y lo nuevo y vital Pero aún siguen duelando su padrinazgo político👇

Asique niños de los 90…

¡Tengan el valor para servirse de tu propio entendimiento!

Imagen

Etiquetas

Generación
Política
Nuevas formas de pensar