El Kilombo eran las organizaciones territoriales y políticas formadas por esclavos fugitivos en América del Sur.
Eran muy populares en Brasil, los esclavos se escapaban, o muchas veces los que ya se habias escapado volvían agrupados para liberar a otros.
En el caso de Brasil huían hacia el interior, donde era más complicado para los colonizadores ir a buscarlos.
De cierta manera "la época dorada" fue durante la guerra luso-neerlandesa (portugueses vs holandeses).
Aprovechaban que los portugueses estaban más ocupados en la guerra
Estas organizaciones eran muy importantes y algunas llegaron a tener más población e infraestructura que muchas ciudades de la época.
Uno de esos era el Quilombo dos Palmares. Obviamente con sociedades jerárquicas y clases guerreras que muchas veces ya tenían linaje desde Africa.
¿Por qué es racista la definición nuestra de quilombo?.
Le decimos quilombo a un lugar desordenado, problemático o ruidoso. Cuando en realidad fue una organización libertadora y mucho más organizada que las factorías y plantaciones esclavistas, tanto españolas como portuguesas.
Zumbi, nació libre y probablemente en una familia de elite dentro del Quilombo dos Palmares; era nieto de Aqualtune, princesa africana esclavizada.
Un líder muy instruido que llegó a negociar la paz con los portugueses un par de veces.
Casado con la guerrera Dandara.
Es paradójico que nosotros (porteños de puerto pedorro contrabandista), tengamos de sinónimo de bardo a organizaciones perfectas de 200 casas.
Personalmente prefiero el termino conventillo y bardear ancestros tanos y gallegos, analfabetos y peleadores. Repito personalmente.
Gracias a usted compatriota por valorar la ciencia.
Viene del Quimbundo/Kimbundu, la lengua de los bantúes del centro y el norte de Angola, de la cual también viene 'milonga'.
El kilombo era una asociación de hombres con ritual de iniciación.
Fuente Wikipedia igual, asi que con pinzas jajajaj
Estan relacionados pero no es el mismo tipo.
Ganga Zumba fue uno de los primeros lideres quilombolas y Zumbi uno de los últimos.