¿Qué fue la "disolución del orden social arcaico" de Roma?
La rebelión de la plebe en el Monte Sacro, grabado de B. Barloccini, 1849
(Hilo de profundización en Máxima Protociencia)
Se denomina “disolución del orden social arcaico” a una serie de leyes y reformas que tienen lugar entre los años 367-287a.C, aunque existen procesos y sucesos previos que son sumamente importantes.
El primero es el conflicto entre los estamentos del Patriciado y los Plebeyos, mediante las Secessio Plebis que tuvieron lugar a lo largo de la historia, los plebeyos obtuvieron logros políticos y sociales frente a los patricios (Tribuno de la plebe ,Ley escrita ,etc)
A su vez está la necesidad del Estado romano de ampliar su territorio y alejar las fronteras de la ciudad de Roma, dicha necesidad se hace más visible en el año 390a.C cuando sucede la invasión de los Galos.
"Batalla de Alia".
Las condiciones sociales, políticas y militares crean la necesidad de que el Estado romano se amplíe e incorpore el elemento plebeyo, las Leyes Licinio-Sextias (367a.C) establecen un máximo en el reparto de tierras públicas,
la obligatoriedad de un Cónsul de origen plebeyo e inauguran un proceso de reformas que durará ochenta años, algunas de ellas son la eliminación del nexum (326a.C), incorporación de plebeyos ricos al Senado(312a.C), eliminación de la sanctio senatorial(287a.C).
La existencia de dos cónsules con igualdad de facultades. un Cónsul de origen plebeyo y otro patricio.
De esta manera se incorpora el elemento plebeyo al sistema militar-político-social, dicha incorporación permite al Estado romano lanzarse por la conquista de Italia y se “inaugura” el imperialismo romano.
Flacooo, wikipedia no se anima a darle más importancia a una cosa más q a otra, carece de máxima ciencia. me siento un poco insultado.
pedazodeputo