Twenty One Pilots: La Conexión Visual y Sonora de Trench

Twenty One Pilots: La Conexión Visual y Sonora de Trench

Bueno mis queridísimos compatriotas, grandes apreciadores de las narrativas contemporáneas, hoy toca seguir descubriendo sobre por qué Twenty One Pilots es, además de una moy buena banda, un mundo que vale la pena explorar.

Abro 🧵 (parte 2)

Imagen

Si el primer hilo les pareció largo y denso (https://x.com/blurryfeishagov/status/1871350142823235947?t=CcWmQONR3mYQ-PsmRBXmCw&s=19
) no tienen idea del vergazo que se viene, yo que ustedes me voy ajustando la tanga y poniendo bien cómodo

Imagen

Imagen

Imagen

La idea es primero abarcar cronológica y linealmente la parte más narrativa del lore, y después profundizar un poco en las referencias y detallitos que hacen a este disco tan denso en cuanto a construcción simbólica y estética.

Imagen

Imagen

El 11 d Julio se termina el hiatus c la publicación d los sencillos “Jumpsuit” y “Nico & The Niners”, cuyos videos salieron el 11 y 25 d julio. El 8 d agosto, se publica el sencillo “Levitate” y su video. Todos temoldrios muy recomendables.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Con los 3 videos se da inicio a la tradición de TOP d lanzar 3 videos canónicos en cada álbum, q continúan visualmente la misma historia poniendo en juego todo lo q Clancy había contado en sus cartas y habían delineado c el disco anterior.

Imagen

Imagen

Esta trilogía empieza en Jumpsuit: el video conecta d forma directa c el disco Blurryface, empezando en donde terminó el video d Heavydirtysoul, en ese auto manejado x un personaje invisible, q simboliza la influencia de Blurryface (prsje).

Imagen

En este primer momento, se nos aparece Tyler (o Clancy mismo) a hacernos una advertencia: Todo este tiempo estuvimos dormidos, y es tiempo de despertar. Lo que se traduce como una invitación formal a entrar en el mundo de Trench.

Imagen

Imagen

Conocemos el continente de Trench, viendo al personaje de Tyler huyendo por sus paisajes de un Obispo que lo persigue. También conocemos a los Banditos, y así algunas de las primeras imágenes de la página de http://dma.org/
empiezan a cobrar más sentido.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Con este video se establecen algunos símbolos importantes a futuro: la contracara de la ropa roja y las manchas negras d los obispos se encuentra en las cintas amarillas d los banditos, así como en los pétalos d flores que usan como armas.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

En el final d este video se retoma con el símbolo del auto una d las nociones fuertes planteadas en Blurryface con la estética d círculos, canciones y algunos videos: la tristeza y la depresión aparecen como ciclos, tendemos a repetirlos (Véase: Heavydirtysoul MV)

Imagen

La historia sigue en Nico and the Niners, donde descubrimos que (oficialmente) Clancy no logró llegar al campamento de los Banditos. Toda esta secuencia que vemos en estos videos es la que narró de forma desordenada a través de las cartas.

Imagen

Imagen

Imagen

En esta canción/video se condensan y ordenan la mayoría d los símbolos q vimos y leímos antes: vemos los cuervos en la ciudad, sus habitantes completamente teñidos d gris, sólo luces d neón y los Obispos ejecutando un ritual del Vialismo.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Vemos tmbn a los Banditos irrumpiendo en la ciudad para buscar a Clancy. Por su lado, Clancy está armando su bolsita para irse bien a la mierda d nuevo, y vemos q tiene una flor amarilla q guarda con otras 8. (8 intentos previos d escapar).

Imagen

Acá se sienta otra diferencia fundamental: los obispos y Dema dependen d la luz de neón, los banditos iluminan con fuego. El fuego se repite y sostiene como el único elemento capaz de contrarrestar la influencia oscura de la autodestrucción.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

El video termina con Clancy y los banditos escapando de Dema, dejando como señal para los obispos el traje de Clancy, la batería de Josh. Estos elementos se los dejan a dos niños, que los entendemos como “el futuro” de Dema.

Imagen

Si bien la letra d Jumpsuit nutría al lore d forma más críptica si querés, c la idea d un “traje” para cubrirse, cobijarse, en N&TN se vuelve totalmente explícito q las canciones son fundamentales para entender la globalidad d la historia.

Imagen

Imagen

El último video d la trilogía, Levitate, nos da un pantallazo del continente y el campamento de los banditos, mostrando cómo su intervención busca renovar y darle pertenencia a Clancy, alejándolo de la influencia de los obispos.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Acá hay otro símbolo recurrente: el momento en que Clancy o Tyler se rapa/pela, simboliza un momento de inflexión sobre cómo viene llevando su situación emocional.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Todo esto al pedo igual, porque Nico vuelve a atraparlo y llevarlo a Dema. Recordemos que esta historia ya estaba narrada en las Cartas d http://dma.org/
, pero es gracias a los videos que los fans terminan de descubrir la cronología de las mismas.

Imagen

Acá se termina canónicamente la historia audiovisual. Recién el 5/10/18 se publica el disco completo d Trench, y con todos los temas disponibles, se terminan d tejer y definir algunas d las redes simbólicas entre música-sonido-experiencia.

Imagen

Imagen

Imagen

Algunas cuestiones mucho muy importantes para el desarrollo futuro de la trama: Antes de la publicación del disco sacaron otros dos sencillos con videos: My Blood y The Hype. Dos pedazos de temaikenes temukis temerarios.

Imagen

Imagen

Estas canciones y videos no influyen directamente en el lore pero contribuyen a crear un “imaginario” propio d la banda en el q se juega constantemente cn lo surreal y la referencialidad: My Blood es básicamente una Fight Club emo de 4 min.

Imagen

Imagen

En enero de 2019 sacan Chlorine, un video que aparentemente no se relacionaba con el lore y la trama, pero en el que conocemos a NED, este insane ass bichito superfly que será una mausquiherramienta misteriosa para más tarde.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Las otras canciones que aportarán información directa para el lore en sus letras son: Bandito (daa), Morph, el tema con más máxima ciencia, Leave the City, Pet Cheetah y Neon Gravestones. Mucha iconicidad en estas lyrics, qué decirles.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Morph es el tema que más condensa la visión de mundo de Tyler, su sensibilidad hacia el afuera, y al mismo tiempo, tira algunos de los centros más importantes para entender la trama. Muy atravesado acá por la dicotomía de crecer como creyente religioso.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Acá me quiero tomar un toque para mencionar algunas cositas espléndidas: Nicolas Bourbaki: es el pseudónimo de un colectivo de nueve!! matemáticos originarios de Francia que estuvo activo durante los siglos XIX y XX.

Imagen

Imagen

Imagen

Entre las producciones más célebres de los autores que se incluían en este colectivo está la Teoría de los conjuntos, donde se presenta la noción del “conjunto del vacío”, y a que no adivinan en dónde más se ha visto ese 0 tachado…

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

El anglicismo “Dema” significa en persa “torre del silencio”: un edificio funerario de la zona donde predomina la religión zoroástrica, India e Irán, donde se depositan los cadáveres para servir de alimento para los buitres (!!)

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Buitres, encierro, vivir en una tumba, la banda se encarga de dejar delimitados lo moribundo como simbolo d la ciudad de Dema y su forma d vivir, mientras le reserva a los banditos la naturaleza, el verde de lo vivo y el fuego.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

A partir d acá y hasta la interrupción d la pandemia, la banda se mantuvo construyendo otros aspectos y revisitando este “escape de Clancy” a través d los shows con los fans, afinando el aspecto vivencial y d la experiencia con su público.

Imagen

Imagen

Imagen

Algunos detalles d “lo vivencial” q me parecen demenciales: acá empieza la tradición d los “pétalos”, que varían en relación al momento d la historia que se está contado: amarillo para trench, multicolor pastel para SAI y rojo para Clancy.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Etiquetas

musiquita
pilotos
veintiún
lorería