Resistiendo lo digital: una mirada al mundo analógico

Resistiendo lo digital: una mirada al mundo analógico

Hoy Rebord en la Edibordial habló de la importancia de lo analógico por sobre lo digital.

La batalla del Átomo contra el Bit.

Y yo, que hoy gasté plata en el TCG de One Piece, puedo decir con cierta dignidad que fui parte de esa batalla, asi que me dieron ganas de hacer este hilo.

Comprar algo en físico hoy es un acto de militancia, y no precisamente barata.

Imagen

Hoy me junte con https://x.com/nihonbord
y justo hablabamos de la tendencia que va a terminar teniendo el manga en lo digital y me comentaba que la Weekly Shōnen Magazine probablemente termine muriendo tarde o temprano.

Esta revista vendía más de 1 millón de copias en 2008, pero segun datos de 2024 vende 304.917 ejemplares semanales.

¿Es esto una crisis del manga? No. Es una mutación de su soporte.

📱 Hoy el manga digital representa entre 70% y 80% del mercado global.

📦 El físico apenas el 20–30%.

💴 En Japón, el digital generó USD 12.321 millones en 2024, y proyectan USD 37.000 millones para 2030.

Imagen

Imagen

Hay revistas que ya cayeron en la lucha:

📉 Shōnen Magazine R cerró su edición impresa y mutó a web.

📉 Dengeki G’s Comic hizo lo mismo.

📉 Comic Valkyrie dejó el papel y vive solo online.

Resistir al bit es caro.

Rendirse ante lo digital parece solo cuestión de tiempo.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

¿Saben qué sí resiste?

🃏 El TCG físico

En 2024, el TCG físico facturó 9.400 millones de dólares, o sea el 74 % del total mundial, contra los 3.276 millones del digital. En otras palabras: la comunidad que compra, intercambia y juega con cartas tangibles sigue siendo el corazón económico del rubro.

The Pokémon Company reportó haber producido 11,9 mil millones de cartas entre marzo de 2023 y 2024. Mientras tanto, Pokémon TCG Live recaudó USD 400 millones en sus primeros 10 semanas.

El digital crece, claro, pero no como reemplazo. Porque el cartón tiene lo que las los pixeles no: comunidad, olor, maña, gloria. Y aunque te lo quieran hacer caro, lento, difícil, es ahí donde todavía late lo real.

Imagen

Imagen

Imagen

Y si querés ver la cara fea del futuro 100% digital, mirá la campaña https://x.com/search?q=%23StopKillingGames
:

Ubisoft cerró servidores de The Crew y borró el juego de las bibliotecas de quienes lo compraron.

“Ya nada es de uno” fue la conclusión que sacamos el otro día con https://x.com/HagovMetalGear
.

Más de 1.2 millones de firmas dijeron: basta. Sigue habiendo esperanzas. En Francia, en 2020, casi todos los lectores de manga entre 7 y 15 años preferían el formato físico. Los adultos, el digital.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

👛 Comprar físico hoy es un presupuesto:

En Argentina, Panini manga subió precios de sus tomos de $3.000 a algunos como Jujutsu Kaisen que hoy llegan a los $12.000 en los ultimos dos años.

🎮 Y si hablamos de juegos:

Tiendas digitales cierran, licencias vencen, títulos desaparecen. Por ejemplo, Deadpool de PS3/Steam fue deslistado en 2017. Hoy no podés conseguirlo ni físico ni digital. Solo pirata.

Por eso hay que defender no solo el formato, sino el acceso:

📣 Exigir precios justos

📣 Mayores tiradas

📣 Políticas culturales que apoyen y defiendan las librerias, torneos, eventos, etc

No dejemos que lo analógico se convierta en un privilegio de nichos. Ir contra esta deriva no es nostalgia, es resistencia. Comprar físico no solo es un gusto que uno se puede dar, es una forma de salvar el mundo.

Imagen

Eres grande https://x.com/tomasrebord

Imagen

Bancoo, no se que dira https://x.com/HagovMtg
. Hay gente que ya esta hablando de Magic como el fortnite del tcg por la cantidad de crossovers

Es hermosooo. Me lo regalaron https://x.com/nihonbord
e https://x.com/IndieHagovDev
por mi cumple

Etiquetas

resistencia
comunidad
manga
tcg
digital