Kusanagi no Tsurugi: mito, espada y poder imperial japonés

Kusanagi no Tsurugi: mito, espada y poder imperial japonés

🚨🚨Señoras y señores llego el momento de hablar de lo que nos gusta: ⚔️Espadas⚔️

📄El menú de hoy: KUSANAGI NO TSURUGI 🗡️🇯🇵

Dedicado especialmente a https://x.com/nihonbord
(perdón si me equivoco con algún término)

Imagen

1/ 🧵 ¿Qué tienen en común un mito japonés, una reliquia imperial y una fuerza natural destructiva? Todo gira en torno a la legendaria espada Kusanagi no Tsurugi. Un hilo sobre poder, mito y legitimidad imperial. ⬇️

2/ 🔍 Este estudio se desmarca del sensacionalismo moderno sobre reliquias y aborda con rigor histórico y filológico la historia y simbología de Kusanagi, una de las tres insignias imperiales de Japón.

3/ 🗡️ Kusanagi no tsurugi, cuyo nombre significa “espada que corta la hierba”, nace del mito de Susanoo, el dios de las tormentas, quien la encuentra en el cuerpo de la serpiente Yamata no Orochi tras derrotarla.

4/ 🐍 Yamata no Orochi no es cualquier monstruo: sus 8 cabezas y 8 colas representan una fuerza destructiva total. Derrotarla no solo salva a una doncella, sino al mundo entero.

5/ 📚 El mito tiene raíces en la cosmovisión japonesa arcaica: la espada, nacida del caos, simboliza la civilización sobre la naturaleza. El caos del que nace finalmente es recluido en el arma misma.

6/ 🌏 Esta espada no es solo un arma. Es una ofrenda votiva, un objeto con carga ritual que aúna el simbolismo del río, la serpiente y el orden agrícola. Representa la pacificación del entorno natural hostil.

7/ 🏯 Su inclusión entre los Tres Tesoros Sagrados del Japón legitima al emperador (tennō) como soberano del mundo humano. Su entrega a Amaterasu simboliza la transferencia de poder divino.

8/ 📖 Desde el Kojiki hasta el Nihonshoki, la espada aparece como herramienta mitológica y también política. La dinastía Yamato usó este mito para afirmar su supremacía sobre clanes como los de Izumo.

9/ 🧬 El autor del estudio rastrea también vínculos etimológicos entre ‘kusanagi’ y lenguas altaicas, relacionando la espada con la figura de la serpiente y, por tanto, con antiguos mitos transasiáticos.

11/ 🧭 En resumen, Kusanagi no es solo una espada mítica. Es símbolo de poder, objeto ritual, mito fundacional y herramienta política. Su historia es la de Japón mismo, contado a través de acero y leyenda.

12/ Como habran notado este hilo lo hice en base a un estudio realizado previamente por otro historiador. Dejo aca el archivo por si alguien gusta leerlo de manera mas completa:

https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5793770.pdf

13/ 🤓En cuanto a la espada, literalmente el nombre significa espada. Particularmente recta y de doble filo en punta. Perteneciente a la Edad de Bronce, implica su forja en bronce.

Imagen

Imagen

Imagen

Etiquetas

historia
internacional
historia antigua