Después de mucho tiempo de mucho trabajo en la Comarca, volvemos con un breve hilo. En esta oportunidad: Los diferentes mapas de tierra media, qué significan y cómo leerlos.
Empezamos como debe ser, por el principio. El principio que se nos presentó en este caso, osea, las películas y el mapa que todos (masomenos) conocemos:
Las Montañas Azules bien al Este (atención a estas montañas), las Monañas Nubladas en el centro, y Mordor al Este.
Hasta acá nada especial, en esta extensión de Tierra Media es donde transcurren los hechos del Señor de Los Anillos, el Hobbit (la Montaña Solitaria se ve pequeña al noreste del Bosque Negro), y por ahora la serie nueva.
Para el siguiente mapa hacemos zoom justamente en la Montaña Solitaria. Es el mapa que usan Thorin y Compañía durante los evento de El Hobbit.
Notamos que en este mapa el Este se dibuja para arriba, según la costumbre de los Enanos.
El siguiente mapa es de la tierra de Beleriand, que es donde transcurren los eventos de la primera edad.
Se acuerdan de las Montañas Azules? Acá están bien al Este. Este sector del Mundo fue destruido al final de la Guerra de la Ira, entre Morgoth y Elfos, Hombres y Valar.
Combinando los dos grandes mapas obtenemos como resultado este último mapa donde vemos bien que quedó en pie y que no en Tierra Media.
Extra: el mapa de La Comarca, con las divisiones entre las cuatro cuadernas, el detalle de Hobbiton, Los Gamos y la Casa Took, moradas de los principales Hobbits en la Historia.
Si había algo que le gustaba a Tolkien eran los mapas, se nota en el detalle y desarrollo que tienen, que dicho sea de paso fueron dibujados por él personalmente.
Recomendación de este Hobbit: lean los libros con un mapa a mano.
Hasta el próximo hilo!