¿Por qué hablamos de femicidios?

¿Por qué hablamos de femicidios?

Por qué hablamos de FEMICIDIOS?? si "a los varones también nos matan" Acá lo explico.

La figura de femicidio está incorporada en el sistema legal argentino desde el año 2012, a través de la Ley 26.791.

Esta ley modificó el artículo 80 del Código Penal, incorporando como agravante del homicidio el hecho de matar a una mujer por razones de género.

Es decir, cuando el crimen ocurre en un contexto de violencia machista.

Desde entonces, el femicidio se define legalmente como:

“El que matare a una mujer cuando el hecho sea perpetrado por un hombre y mediare violencia de género”

También se contemplan otras agravantes relacionadas, como cuando:

La víctima es pareja o ex pareja del agresor.

El asesinato ocurre con ensañamiento o alevosía.

Se mata para ocultar un delito sexual.

Esta necesidad de diferenciar los asesinatos y los FEMICIDIOS nace de la necesidad social de reconocer una problematica, nos matan una piba por día POR SER MUJER. No son casuales, no son aislados, son sistematicos y estructurales.

No es exageración. No es paranoia. Es dolor hecho estadística. El observatorio AHORA QUE SI NOS VEN hace relevamientos y publica estadisticas de argentina, pueden seguirles en instagram.

Imagen

Imagen

Imagen

Necesitamos una respuesta por parte del Estado, por parte del sistema judicial pero sobre todo y lo que es motor de cambio para esas repuestas es el movimiento social.

Nos necesitamos en las calles, organizadas, luchando.

Ni una menos, 10 años de una lucha que continua.

Etiquetas

feminismo
seguridad