En "Concierto en do menor para arpa y nitroglicerina" Corto va a Irlanda en 1917 para suministrar al IRA y vengar a un amigo asesinado por los ingleses. En esta, de mis favoritas, Corto se va a enfrentar a la policia y verá el dolor que trae una guerra civil.
- No se que tanto conozcan del conflicto, pero quizás si hayan escuchado al menos una vez alguna canción del IRA (recomiendo, son lo más parecido que tienen en Europa a un canto de cancha nuestro).
Posiblemente hayan escuchado la canción "Come Out Ye Black and Tans", de las más+
- conocidas, y se habrán preguntado entonces que eran los black and tans. Bueno acá encontrarán la respuesta.
Al igual que en nuestra independencia, rara vez se iba a combatir contra españoles, por lo general los rivales eran criollos fieles a España. En Irlanda paso lo mismo.+
+Para combatir a los independentistas inglaterra va a crear dos fuerzas paramilitares conformadas por irlandeses fieles a la corona, que dependian de la policia. Estas eran la Fuerza de Reserva y la División Auxiliar de la Royal Irish Constabulary (abreviado RIC)+
+Estos se hicieron infames por sus constantes abusos a la población civil, a la vez que evitaban los combates abiertos. De ahí la letra, es una invitacion a pelear "como la gente".
Ambos, por sus uniformes, van a recibir el apodo de Balck and Tans, en castellano, negro y khaki.+
-
Los Auxiliares del RIC van a ser los principales antagonistas. A lo largo de la historia veremos ilustrada en los patriotas del IRA y los auxiliares la tragedia y los matices que conllevan una guerra fraticida. Una guerra que a día de hoy sigue presente, con Irlanda partida.
- Como un dato aparte, en la saga posterior, Las Etiópicas, los auxiliares vuelven a aparecer cuando se narre la historia de Judas O'Leary en "El último disparo".
Recomiendo nuevamente escuchar la canción, y sobre todo leer la letra. Esta está cargada de referencias al conflicto.