Desaparición de Héctor Germán Oesterheld

Desaparición de Héctor Germán Oesterheld

Un 27 de Abril de 1977, Hector Germán Oesterheld era desaparecido por un grupo de tareas en la ciudad de La Plata, donde vivía en la clandestinidad.

Hector nació en Buenos Aires, un 23 de Julio de 1919. Era hijo de un alemán y una española. Se recibió de geólogo en la Facultad +

Imagen

  • de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA.

En 1944 conoce a Elsa Sánchez, con quien contrae matrimonio en 1948, un año despues de terminar sus estudios. Fruto de esa unión nacen Estela, Diana, Marina y Beatriz. +

Imagen

+A principios de la década de 1970, Hector y su hija Diana se unen a la Juventud Peronista. Sus otras hijas no tardaron en unirseles.

El 24 de Marzo de 1976 comenzó un periodo siniestro en nuestro país. La violencia del gobierno de facto impulsan al escritor y a sus hijas a +

  • afiliarse a Montoneros. Es durante este periodo que vuelve a colaborar con Solano Lopez en El Eternauta II, una secuela radicalizada de la obra original que retrata a Juan Salvo como un caudillo que lidera a la humanidad contra el opresor alienigena.

Termina el guión en +

Imagen

  • en el '77, siendo perseguido por el gobierno de facto, poco antes de ser secuestrado. Se sabe por testigos que pasó por varios centros de detención clandestinos, entre ellos "El Vesubio" y "El Sheraton".

No se sabe a ciencia cierta que fue de él, aunque se cree fue asesinado+

  • en algun momento en 1978. Tenia 57 años.

Sus cuatro hijas corrieron el mismo destino.

-Beatriz Marta Oesterheld fue secuestrada el 19/06/1976, luego de reunirse con su madre, Elsa, en Martinez.

Elsa fue a la policía, a Campo de Mayo, vio a jueces, sacerdotes y presentó un +

Imagen

  • habeas corpus. El 7 de julio, en la comisaria de Virreyes se le informó que su hija había muerto. El cuerpo fue devuelto a la madre y sepultado.

Tenía 19 años.

-Estela Inés Oesterheld, secuesteada el 14/12/1977 en Burzaco, regresando a su hogar. Una patota de civil allanó su+

Imagen

+casa. Su marido, Raúl Oscar Mortola, fue fusilado en 1977, Ella fue baleada intentando escapar.

Estaba embarazada de 4 meses, y tenían un hijo, Martín Miguel, de 3 años de edad. Martín fue devuelto a su abuela Elsa.

Estela y Raúl tenían 25 y 26 años.

-Marina Oesterheld, desaparecida el 27/11/1977 junto a su pareja Alberto Seindlis.

Al momento de ser secuestrada estaba embarazada de 8 meses. Se cree que su hijo nació a principios de 1978, al igual que sus padres, se desconoce su paradero al día de hoy.

Tenían 20 y 28 años.

Imagen

Imagen

-Diana Irene Oesterheld fue secuestrada el 07/08/1976 junto a su esposo Raúl Ernesto Araldi en San Miguel de Tucuman.

Raul fue asesinado en 1977, un testigo vio su cadáver en la jefatura de policía, sus restos fueron identificados en 2010.

Diana, embarazada de 7 meses de su+

Imagen

Imagen

  • segundo hijo, se cree fue llevada a Campo de Mayo a parir.

Su primogénito, Fernando, de 1 año de edad, fue abandonado como NN pero sus abuelos paternos lo recuperaron y en 2009 se le restituyeron las propiedades de su familia. Su hermano menor continúa sin ser identificado.

+Elsa Sanchez, viuda de H.G. Oesterheld, vivió para convertirse en una gran militante de Abuelas de Plaza de Mayo y falleció en 2015 a los 90 años de edad, habiendo dedicado su vida a la defensa de los derechos humanos. Nunca supo que fue de su marido y sus tres hijas.

Imagen

En esta época de negacionismo inhumano, y sobretodo hoy, debemos recordar a H.G Oesterheld. Pero no como un nombre en un papel (o una pantalla), sinó al ser humano, a sus hijas y yernos, a los miles de "Oesterhelds" que nos fueron arrebatados por el salvajismo de unos genocidas.

Imagen

Etiquetas

literatura
derechos humanos
represión
desaparición