Lanzamiento del USAT-1

Lanzamiento del USAT-1

Cada vez falta menos para el lanzamiento del USAT-1 y quería hacer un hilo que nadie pidió hablando un poco sobre la misión, explicando para que sirve y las implicancias de un proyecto así.

Imagen

USAT-1 Es el primero de una serie de cinco satélites desarrollados únicamente por la Universidad Nacional de La Plata, es decir, el diseño, ensamblaje y parte de la manufacturación de los componentes fue por parte de alumnos e ingenieros de la UNLP.

El satélite es un CubeSat 3U (30cmx10cmx10cm) de tan solo 3 kg, y su principal objetivo es poner a prueba los sistemas de navegación GNSS (GNSS-RO para tomar medidas de la atmosfera y GNSS-R para tomar medias del suelo terrestre).

Si bien el proyecto puede parecer poca cosa a simple vista, esto asienta las bases y posiciona a la universidad dentro de la industria espacial, permitiendo brindar servicios a empresas privadas u otros países de la región que no cuentan con estas tecnologías.

Básicamente demuestra el potencial y la infraestructura que tienen nuestras universidades nacionales, un argumento mas para mostrarle a toda esa gente que cree que la educación publica no puede compararse con una universidad privada.

Por otro lado, la misión se encuentra ya en las ultimas etapas. El lanzamiento estaba previsto para la mitad de este año, pero por problemas de SpaceX (la empresa encargada del lanzamiento) se va a tener que posponer hasta el 2026.

Cosa que no ocurriría si tuviéramos nuestro propio lanzador, pero bueno, el proyecto Tronador II es un tema del que podría hablar en otro momento.

Sin mucho mas para decir, gracias por su atención.

El lanzamiento va a ser en una de las misiones transporter de SpaceX. Hay empresas que se dedican a la logística de este tipo de lanzamientos, si no me equivoco ellos van a trabajar con UARX, una empresa española especializada en reunir pequeños satélites para lanzarlos a la vez.

Etiquetas

usat-1
satélite
unlp