El Ritmo de la guerra, Capítulo 15: La Luz y la Música

El Ritmo de la guerra, Capítulo 15: La Luz y la Música

¿Qué traigo en el hilo de hoy?

Traigo reflexión, sentimientos y bastante ciencia para los gordos núcleo duro, eso sumado a la investidura natural de una persona que se levantó de las siesta a las 8 PM.

El Ritmo de la guerra, capítulo 15. La luz y la música.

Imagen

Empezamos con Kal, mejor, pero aun buscando un propósito.

"La ansiedad de Kaladin empezo a remitir y eso le permitió superar lo peor de la oscuridad. Siempre acababa emergiendo al otro lado. ¿Por qué le costaba tanto recordarlos cuando estaba en pleno hundimiento?"

Rlain pasa por un momento en el que no encaja con los humanos ni los cantores.

Kal le consigue un spren, pero este fue prácticamente obligado.

-Señor, no estoy dispuesto a aceptar "Lo que pueda conseguir".

Esperaré a conseguir un Spren que quiera vincularse conmigo por quien soy, y por el honor que yo represento

Imagen

-¿Te he contado alguna vez, señor, cómo terminé en una cuadrilla de puente?

Kaladin negó despacio con la cabeza

-Respondí una pregunta. Mi propietario era un ojos claros de Dahn intermedio. Pidió ayuda a su esposa para hacer una suma de cabeza y yo sin pensar, le di la respuesta

Ni se le pasó por la cabeza que pudiera ser espía. Pensó que era demasiado listo, nada más. Un parshmenio inteligente lo asustaba. Un parshmenio asi mejor que no críe, ¿Verdad? vete a saber la de problemas que darian si pensaran por ellos mismo.

Así que me ofreció a los puentes.

Kaladin continua su recorrido en busca de un propósito y para esto quiere consejo de Zahel. Lo encuentra colgando la ropa.

Kaladin piensa que podría entrenar reclutas siendo fervoroso y en base a esto se da la siguiente charla.

-¿Crees en el Todopoderoso, chico?

-¿Qué importa eso?

-¿Preguntas por qué Dios es relevante cuando te planteas enseñar a matar?

-¿Y tú crees? -preguntó Kaladin mientras avanzaba-. ¿En Dios, en el Todopoderoso, en lo que sea?

-Yo no tengo que creer -llegó una voz de vuelta-. Sé que los dioses existen. Lo que pasa es que los odio.

Zahel sacó una piedra pequeña con forma de caparazón en espiral-. ¿Habías visto alguna vez uno de estos?

-¿Hecho por moldeado de almas?

Imagen

Es una criatura que murió hace mucho tiempo. Se quedó en el fango y poco a poco, en el transcurso de miles y miles de años, los minerales infundieron su cuerpo y lo reemplazaron eje por eje con piedra. Llegó un momento en que quedó transdormado por completo.

Esa piedra que tienes en la mano es vieja, vieja de verdad. Más vieja que Sagaz, y que vuestros Heraldos, y que los mismos dioses.

-Mi alma es como ese fosil- afirmo Zahel-. Hasta la última parte de mi alma está reemplazada con algo nuevo, aunque para mi fue un cerrar y abrir de ojos, el alma que tengo ahora se parece a la que tenía al nacer, pero es algo completamente distinto.

Cuando morí estaba empapado en poder. Así que, cuando mi alma escapó, dejó atras un fósil de un alma.

Si cortas un pedacito de divinidad y lo dejas estar, al final acabará viviendo. Y si dejas que un hombre muera con un alma demasiado investida, dejará atras una sombra que puedes voler a clavar en un cuerpo. En el suyo, si ese día te sientes piadoso.

Cuando se hace eso se obtiene un ente investido de calse 2. Un muerto que camina.

Cuanto más tiempo existe uno de nosotros, más acaba pareciendo un spren. Obsesionados con un único propósito, nuestras mentes atadas por nuestra intención.

Por eso ella toma nuestros recuerdos. Sabe que no somos personas reales, sino otra cosa que se entrego un cadaver que habitar

-Ella?

Zahel no respondió.

Etiquetas

guerra
kaladin
fósil de alma
propósito