Hablemos de cascarudos! ( Diloboderus abderus)
Un insecto tan reconocible en la argentina que en ellos se inspiró Oesterheld para el eternauta.
En esta foto vemos la diferencia entre machos (derecha) y hembras (izquierda)
Otro dimorfismo sexual es que las hembras pueden volar, mientras que los machos no, son demasiado pesados.
Se encuentra en el sur de Brasil, Uruguay, Paraguay, y por supuesto argentina
Entre enero y febrero salen los adultos y es cuando los vemos por las calles y hasta fines de marzo se los puede ver. Esto va variando según las temperaturas de la tierra van aumentando, o según la disponibilidad de comida.
Sus larvas se llaman isocas, son las típicas de las escarabajo, muy parecidas a otras especies. Las hembras ponen unos 30 huevos en la tierra y estos quedan en estado latente unos meses, dónde eclosionan. Y empiezan a comer materia vegetal del suelo.
Entre más frío hace, más profundo se van y comen a veces las raices de cultivos invernales como maiz, trigo y girasol. Cuando se acerca la primavera, empiezan a subir en la tierra y secretan un liquido para formar la pupa. Ahí adentro se hacen procesos loquisimos, se licúa todo
Dato de color. En 2016 se hizo un estudio con mariposas. Cómo dije. En un momento toda célula se vuelve célula madre en la metamorfosis, incluyendo las neuronas. Les enseñaron como larvas que si se paraban en un lugar le daban comida. Y de adulto todavía lo recordaba... Loquisimo
Ese estudio nos hace pensar donde queda la información o la conciencia si toda neurona fue destruida y reconstruida. Pero volviendo a los cascarudos! Si bien en densidades altas pueden ser malos para los cultivos, cuando no son muchos, descompactan el suelo y fertilizan.
(está es otra especie Pero no había foto) los coleópteros (escarabajos) tienen un primer par de alas duro que se llama helitro. Y un segundo que es membranoso con el que vuela, el primero es para proteger el segundo, ya que una vez adultos si las pierden no las recuperan
Por eso si alguna vez ven un bicho de 6 patas con alas, ese es su último estadio de vida. Y si las pierde cagó fuego. En otros estudios después de una metamorfosis puede recuperar partes perdidas del cuerpo
Los machos se enganchan en peleas por las hembras, y con mucha fuerza suelen tirar o dar vuelta al contrincante, esto se llama agonismo, ya que no es a muerte, y el perdedor debe alejarse del otro macho.
Estos muchachos en su vida adulta suelen vivir 4 días, las hembras un poco más, Pero van saliendo de a tandas. Si muerte tras la reproduccion, cuando los vemos ya dados vuelta sirve de alimento para cientos de aves y mamíferos.
En fin. Un hilo cortito de como un bichito que estuvo en la infancia de todos los argentinos, incluído Oesterheld, y tenerlo en nuestra cotidianidad nos dió un antagonista en una obra tan importante. El cascarudo, es argentino, y ningún yankee lo va a entender.
Lo escribo como artista y estudiante de biología. Por qué lo que no se conoce no se puede proteger, y conocer también es soberanía, soberanía ambiental.
Y los cascarudos espaciales están muy bien biológicamente, con partes de otros bichos como glándulas de tela y proboscides.