El Movimiento Antifascista en Argentina

El Movimiento Antifascista en Argentina

Debido a los eventos recientes y como hagov anarquista es mi deber contarles sobre esto que incluye a mi ciencia.

El antifascismo Argentino existe desde que nació el Fascismo Italiano

Imagen

El movimiento antifascista en Argentina se desarrolló en paralelo con la actividad del periodismo italiano en el país, que se posicionó como un servicio al antifascismo, transmitiendo denuncias sobre la violencia fascista.

La censura impuesta por el régimen fascista en Italia llevó a la activación de canales informativos a través de periódicos antifascistas en los lugares de recepción de exiliados

-Los primeros emigrados políticos italianos antifascistas llegaron a Argentina después de la Marcha sobre Roma en 1923, y pronto vieron la necesidad de organizar una acción conjunta.

-Entre 1922 y 1923, los esfuerzos se centraron en advertir sobre los peligros del fascismo.

Imagen

-Entre 1924 y 1925, después del asesinato de Matteotti, se impulsó la constitución del Frente Único Antifascista en 1925, aunque las diferencias entre socialistas y comunistas dificultaron su formación.

-Los comunistas capitalizaron estas diferencias y dieron el primer paso para movilizar a las fuerzas antifascistas con la intención de concretar una Alianza Proletaria Antifascista.

-En 1927, se promovió la organización de la Alianza Antifascista Italiana, que buscaba unificar a todas las entidades antifascistas en Argentina.

-La Alianza se constituyó formalmente en Buenos Aires el 13 de enero de 1927, según lo reportado por L'Italia del Popolo.

-Tenía como objetivo principal encontrar un camino de acuerdo entre todas las entidades antifascistas.

Imagen

-Se buscó sumar a las fuerzas antifascistas de las provincias, donde se ganaron elecciones en instituciones italianas en lugares como Bahía Blanca y Junín.

-La convocatoria también incluyó a grupos parlamentarios argentinos, la prensa y ciudadanos en general.

La Alianza Antifascista Italiana definió como objetivos:

Imagen

-Periódicos como L'Italia del Popolo, Matteotti, La Voce d'Italia, Italia Libre e Italia Libera jugaron un papel clave en la denuncia del fascismo

-Estos periódicos actuaron como "polea de transmisión" de las denuncias sobre la violencia fascista y el régimen en general

Imagen

-El periodismo antifascista se consideraba una estructura de servicio del antifascismo, ocupando un lugar estratégico en la oposición.

-Desde estos medios, se buscó advertir sobre los peligros del fascismo y se impulsó la organización de un frente unido.

El movimiento antifascista en Argentina fue un esfuerzo complejo y multifacético, que involucró a diversos sectores de la comunidad italiana y argentina, con la prensa jugando un papel clave en la difusión de información y la organización de la resistencia al fascismo.

https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/7727

https://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1669-90412006000100007

https://ri.conicet.gov.ar/bitstream/handle/11336/239827/CONICET_Digital_Nro.1a2a9e5e-b8d6-48f1-b496-25800d1aea28_B.pdf?sequence=2

https://ri.conicet.gov.ar/bitstream/handle/11336/176949/CONICET_Digital_Nro.7fc22e54-a31c-4a31-8b82-3147b1588c62_B.pdf?sequence=2

https://es.wikipedia.org/wiki/Antifascismo

Etiquetas

argentina
resistencia
antifascismo
italia
periodismo