Tiro MEGA HILO de los primeros 3 episodios de la segunda temporada de ANDOR

Tiro MEGA HILO de los primeros 3 episodios de la segunda temporada de ANDOR

Tiro MEGA HILO de los primeros 3 episodios de la segunda temporada de ANDOR

Voy a centrarme en 3 cosas:

-Cassian

-La realidad

-La propaganda

No voy a hacer un análisis de las refes, sino más un análisis medio raro con las cosas que pensé la 1ra vez que vi los capitulos

SPOILERS

Lo que me gustó es que arranca rápido, no dan muchas vueltas para explicarnos por qué arranca como arranca, qué paso en ese año que hay entre el fin de la temporada 1 y el comienzo de la 2. Y otro detalle, aparece un TIE Avenger, modelo visto únicamente en Legends

Imagen

Muestran un Cassian distinto al de la temporada anterior, con convicciones y una causa por la cual luchar, pero también similar, uno que sigue huyendo, que todavía tiene gente por la cual se preocupa y sabe que en cualquier momento los pueden llegar a encontrar

Te muestran que están en el medio de la nada, en una plantación, pero sabes que igualmente los van a encontrar, que van a tener que volver a huir. Esa es la constante, el personaje de Andor tiene que huir constantemente pero a la vez llevar encima el peso de saber (+)

que su familia tiene menos protección que él, que están básicamente indefensos. Posiblemente de profundice esto, como va perdiéndolos uno a uno, teniendo en cuenta que ninguno aparece o es mencionado en Rogue One, lo que le da más carga al personaje.

Otro asunto es la boda entre la hija de Mon Mothma y el hijo de Sculdun, que, intuyo yo, escaló desde la inocente "reunión" organizada en la primer temporada, hasta desembocar en una boda en la que nadie es feliz. Aunque sirve para expandir y enriquecer culturalmente a la saga

Imagen

Pero esto lo muestran como un costo que pagan para poder mantener viva la rebelión. Esto es algo que vimos en Rogue One y en la temporada anterior, la profundización en la crudeza que llevó atrás la rebelión y el toque de realidad cruda que hacía falta.

Lo que me da el pie para el siguiente tema: la realidad.

Además de la trama de Cassian y los quilombos bélicos, hay ciertos toques de realidad en la serie, voy a centrarme en 2 cosas; la relación entre Syril y Dedra y el abuso.

Primero por lo tranqui. Al final de la temporada anterior, el boludito de Sydril le salva la vida a Dedra cuando la estaban por matar en Ferrix, eso fue lo último que sabíamos. Ahora, resulta que viven juntos en un ph re piola en Coruscant. (Abajo análisis)

No muestran una relación amorosa o afectiva, es obvio que son pareja, pero no hay demostraciones de afecto simples. Sin embargo, en el episodio en el que los visita la mamá de Sydril, esta dice cosas que al pibe lo hacen mierda, tan mierda que queda tirado en la cama paralizado

Cuando se levanta de la mesa para tirarse en la cama, Dedra increpa a su suegra y le dice, básicamente, que cierre el culo y que deje de decirle cosas así a Sydril. Para cuando este vuelve, todo está normal y la vieja lo trata mejor

Que significa esto? Dedra es un personaje muy reservado, no sabe dar amor, no creció en un entorno que le permita desarrollar ese lado. Pero el flaco le despertó algo evidentemente, ella siente que tiene un compromiso de algún tipo con él

Es eso? Quizás también tiene que ver el hecho de que él es el único que la vio en un estado tan vulnerable como en el que estaba cuando le salvó la vida, quizás está con él para controlar a la única persona que la vio así. Personalmente descreo esta versión, porque (+)

Si fuese así, no hubiera tenido ese gesto con la mama de Sydril. Su relación se presenta como la de dos personas TOTALMENTE DISTINTAS: él retraído, intimidable, obediente, pero sentimental al fin. Ella fría, cerrada y poco expresiva. Una relación dificil en todo sentido

Es un toque de calma en una serie de CF, una situación cotidiana que le puede pasar a cualquiera.

Me gusta personalmente que se ahonde en esto, y más porque conecta con el asunto de la propaganda, pero eso viene después.

Ahora el tema difícil, el abuso. En el 3er capítulo se da una situación de abuso, en la que un oficial imperial intenta violar a Bix. Al final, ella lo mata.

En la escena te plasman el terror de una situación de este tipo, el terror, la impotencia y la clara desventaja (+)

en la que se encuentra Bix. Más allá de ser la primera vez que se toca el tema en la saga, me parece que el abordaje no fue una pelotudez, sino que, como digo, expresa la desventaja de ella, que termina fuertemente herida, y el terror.

No quiero ahondar mucho, pero me pareció una situación nefasta que pasa seguido en la realidad pero que no fue abordada de manera torpe, sino que capta el horror y pánico que implica y sirve como conscientización para el gordito que cree que la vida es una peli y es indiferente

Para terminar, la PROPAGANDA. Desde el primer capítulo vemos al director Krennic con un grupo en la división Maltheen para tratar la ocupación de Ghorman, planeta pacífico en el que habita un insecto que produce un hilo muy útil para el imperio, no va al caso. (+)

Imagen

El asunto es que tienen que ocupar el planeta para que el Imperio se apropie de este recurso, pero todavía existe el Senado, no pueden invadir abiertamente el planeta, por lo que crean esta comitiva para discutir qué hacer.

Evacuar a los habitantes está fuera de discusión por motivos que no recuerdo, la cuestión está en cómo TAPAR una masacre. A lo que Dedra (si, es parte del grupo, otro motivo para distanciar a Syril), sugiere a Krennic culpar a un grupo de insurgentes.

Esto es una clara referencia a la alemania nazi y su enorme aparato de propaganda. Más específicamente, esto se puede relacionar mucho con la Conferencia de Wannsee y la "Solución Final", una relación crudísima a lo más oscuro de nuestra historia contemporánea.

Imagen

Imagen

Y hasta acá llego por hoy, este hilo lo elaboré a medida que escribía, porque eran conceptos que me quedaron desde que vi por primera vez los capitulos, y probablemente ahonde en algunos proximamente.

Que la fuerza los acompañe.

Les diste like a todos te quiero mucho

Etiquetas

ciencia ficción
propaganda
rebeldía
realismo
análisis
abuso
intriga