Yacaré: el guardián ancestral de nuestros ríos

Yacaré: el guardián ancestral de nuestros ríos

Hoy vamos a retomar el hilo de animales autoctonos, por que lo que no se conoce no se puede proteger, para festejar el inicio de HAA, traemos al guardian de los rios, villano para uno, heroe para otros, el Yacaré

Imagen

En Argentina, existen dos especies de Yaca, el negro y el ñato (u overo) ambos presentes en el noreste argentino, su mayor distribución se encuentra en la Mesopotamia. Puede medir mas de 2 metros y mas de 80 kilos. (Esta foto es el ñato y el anterior negro)

Imagen

El nombre cientifico es Caiman Yacare, uno de los pocos casos en los que quedo el nombre guarani y no el que se le ocurria al taxonomo, (Aunque a veces H.A.A como la mosca “marado marado”) Yacare, significa “El que asoma la cabeza”

Imagen

Todos los cocodrilos y caimanes son parte de un grupo antiquisimo llamado Arcosaurios, grupo que comparten con las aves, y eso claramente, incluye a los dinosaurios. Es decir que su rivalidad lleva ya millones de años.

Imagen

Y si de rivalidad hablamos, entonces mencionemos el terror de los baby Yacare, su nemesis, un ave voladora de metro y medio de alto, la mas alta de toda sudamerica, el Jabirú (Que merece su hilo aparte) Este hdp es exactamente lo que decia, un cazador que honra a sus antepasados.

Imagen

eso si, contra los adultos no se la banca, otros depredadores son otros claramente a al yaguareté y a otros dinosaurios plumiferos como el carancho (Ya saldra tu hilo papaeldo), y el gavilán cangrejero negro.

Imagen

Come solo carne, que incluye moluscos, peces, aves acuáticas y pequeños mamíferos

como coipos, nutrias y crías de carpinchos, aunque este ultimo lo suelen evitar por que

siempre estan acompañados por sus padres.

Entre esos peces que comen, es el principal depredador de las palometas (Pirañas para el cipayo). Cuentan leyendas abipones que los yacares eran hijos de dos dioses, que castigaban a quienes los cazaban por demas, llenando sus rios de dolor.

H.A.A, si sobrecazaban a los yacares, se les llenaba de palometas y no podes ni mojar los pies, fijense como cultura y biologia se entremezclan en una danza inseparable. Eso no quiere decir que no se cazaba para comerlos o usar su piel.

Pero como siempre, este equilibrio solo funciona dentro de una sociedad que se entiende parte del mundo natural. La poblacion de yacares bajo en Arg hasta niveles alarmantes, en los 70, se incluye en la lista de la CITES, para prohibir su caza y uso cormercial.

mas allá de los furtivos, la industria del cuero, y el mascotismo, que son de los factores inmediatos que mas afectan al yacaré, la pérdida o modificación de su hábitat natural por secado de esteros debido a obras de canalización, y el desmonte para agricultura o forestación

Terminan siendo el mayor peligro para el Yacare, pasa el 90% de su vida en el agua, ahi es donde coje, donde caza, donde debe estar en invierno, por que el agua termina estando menos fria que afuera

Mi profesor de Etologia decia,(en una discusion de proyecto de ley en el congreso) que el ser, es hacer, el cuerpo esta construido por el comportamiento, toda parte del cuerpo existe por interacciones con el medio ambiente

Esto significa que todo cuerpo dice “mundo”, y cuando vemos un Yacare, tiene ojos conuna membrana transparente que le permite la visión debajo del agua; y sus oídos y fosas nasales pueden esconderse a voluntad.

Imagen

Tiene en su craneo, huecos que se llenan de sangre, y cuando le da el sol, se calientan como una botella de agua, y le sirve para regular su temperatura, ademas, tiene unos puntos al costado llenos de nervios, que sirven para detectar movimientos de un gil que se tiro al agua.

Imagen

Es decir, estas y mas adaptaciones, dicen claramente, Ríos, arroyos, esteros, lagunas y zonas pantanosas. Si destruimos estos habitats, y entubamos sus rios, no pueden teletransportarse a otra zona, o sobrevivir de otra manera. (Por eso ley de humedales ya)

Imagen

Respecto a la epoca en la que abren tinder, es a fines de la primavera, los machos marcan territorio tirandose al agua y echando a los mas debiles, y las hembras van cogiendo con todos. (aca no hay dios patria y familia)

Despues la hembra, mujer empoderada que resuelve, construye un nido, bien lejos del agua Estos montículos de materia vegetal, tierra, ramas actúan como incubadoras naturales,como silos que por el calor del sol y la fermentación producen

Imagen

una temperatura interior constante durante todo el ciclo, que dura unos 70 días. Mientras tanto, mama yacare defiende el nido celosamente, solo el 30% de los huevos termina eclosionando y solo el 10 % llega al año de vida.

Imagen

Cuando nacen pesan unos 40 gr. Y miden 22 cm. Si bien son bastante independientes, tienen un llamado de auxilio que la madre puede escuchar y vendra a defenderlos. Y si no me creen, aca un video donde lo comprobe en persona.

En fin, en 1997, finalmente conseguimos gracias a los esfuerzos de conservacion y a la correcta planificacion ambiental que las poblaciones de Yacaré pasen a tener un estado de preocupacion menor. Y si bien es una especie de final feliz.

continúa vigente la práctica por parte de algunos productores de secado de esteros mediante la canalización, a lo que se agrega en los últimos años el desmonte masivo en favor del monocultivo de soja, incluso en áreas marginales.

Si bien existe una produccion a mayor escala de yacare, (Despues que su poblacion haya quedado estable) esta fuertemente regulada para poder mantener individuos salvajes, ademas de tener “granjas”, se crian individuos para su liberacion,

y existen impuestos que financian proyectos de liberacion,monitoreo y estudio de negro y overo. Y solo comenzo a ser posible una vez que se recupero su poblacion.

A valores constantes, los monitoreos muestran una mejora en la situación poblacional del orden del 320%, ¡casi lo mismo que tenemos de inflacion!

Ademas, parte del motivo de la facilidad de liberacion es que son animales que no requieren mucho entrenamiento para volver a habitats naturales, aunque como dato no menor, los caimanes resultan mas inteligentes que los cocodrilos del viejo mundo.

El Yacare ñato prefiere aguas de dificil acceso, mientras que el yacare negro no, Cuando estas especies habitan la misma región, se reparten el ambiente de tal forma que el yacaré negro resulta más visible, asi que si ves uno, probablemente sea el negro.

El yacare negro crece mas rapido que el overo, pero este ultimo es mas pesado. Eso si, ambos crecen toda la vida, el tema es que claramente se ralentiza el crecimiento cuando llegan a la adultez.

Imagen

Hace no mas de 50 años, el yacare estaba al borde de la extincion en provincias como santa fe, pero gracias a la correcta implementacion de politicas ambientales, solo en esa provincia se han liberado mas de 17.000 individuos y su poblacion mejoro indudablemente.

El Yacare es un ejemplo de politicas ambientales bien dirigidas, que si bien no es perfecto, pudimos recuperar a la especie, en esa epoca se soño que las generaciones futuras no tuviesen que leerlo en libros, y puedan verlos en la naturaleza, y nosotros somos esas generaciones.

Marco esto, para dar a conocer al Yacare, y a los esfuerzos que dieron frutos de generaciones pasados, para demostrar a todos los que a veces nos desmoralizamos , que es posible, con politicas ambientales y un estado presente.

Etiquetas

fauna
ecología