Tatu carreta: el tanque chaqueño

Tatu carreta: el tanque chaqueño

Para mitigar la ola de calor, y en plena discusion de la ley omnibus, vamos a continuar con el hilo de especies autoctonas de la Argentina, hoy, Priodontes maximus , el tatu carreta, el más grande de todos los armadillos.

Imagen

Primero lo primero, como lo diferencias de la mulita ,el peludo o el piche? Por el tamaño, (no leiste arriba que era el mas grande de los armadillos? Avispate pa) Pueden pesar hasta 60 kg y medir más de 1,6 m desde el hocico a la cola.

Imagen

Tiene un caparazón oscuro, con numerosas placas ordenadas en filas transversales, que cubren también la cola. Su torax es voluminoso y sus extremidades son cortas. Su cabeza es alargada y orejas pequeñas.

Imagen

Estan en peak performance, puro musculo tienen largas uñas, con las que se defienden y hacen su casita. Pueden llegar a medir hasta 20 cm las garras, la del medio, con la que te hace fuck you. Y tene cuidado, por que te puede hacer la de alan grant.

Imagen

Cada ejemplar puede tener entre 40 y 100 dientes, y ya se , ya se, no sera tan bonito como el aguara, pero el hagovero debe poder ver mas alla de la hegemonia, debe ver cuando hay algo ahi, y este muchacho es pura cultura norteña Argentina.

Imagen

Y vos diras, bueno, pero como se mueve con toda esa armadura? Full tank build. Sinembargo, el cuerpo es bastante móvil gracias a que la coraza presenta numerosas bandas móviles entre las placas rigidas.

Es un xenartro ​,un superorden de mamíferos placentarios exclusivamente americanos papesh, que incluyen a los osos hormigueros, armadillos y perezosos. Estos 3 son los pinaculos de la sudamericanizacion, totalmente emblematicos, ahora y en la era del hielo.

Imagen

En Sudamérica habita en selvas tropicales y subtropicales, sabanas arboladas, ambientes transicionales y planicies de inundación. En Argentina prefiere los montes secos y semi-secos del Chaco.

Imagen

Excava formando cuevas de aproximadamente unos 50 cm de ancho y 30 cm de alto. Generalmente usa cuevas que se encuentran en proximidad de hormigueros y termiteros y se ubican en lomadas y elevaciones, lejos de sitios inundables. (ningun boludo, igual sabe nadar)

Excava formando cuevas de aproximadamente unos 50 cm de ancho y 30 cm de alto. Generalmente usa cuevas que se encuentran en proximidad de hormigueros y termiteros y se ubican en lomadas y elevaciones, lejos de sitios inundables. (Mira lo que es! parece un dinosaurio!...No lo es.)

Imagen

Viven 20 años, y se abren tinder entre los 7 a 9 años,y tienen crías cada 2 o 3 años. Es esperable que tengan 4 o 5 crías a lo largo de su vida. Habitan de 3 a 6 individuos por cada 10.000 hectáreas, restringidas exclusivamente a la región chaqueña. (Uno xikito)

Imagen

Por eso fue declarado monumento natural provincial por la provincia del Chaco. Se lo conoce como un ingeniero de ecosistemas, ¿Por que? Por que las cuevas que cava son utilizadas por otras especies una vez que las abandona, para vivir o para comer

Si bien en otros hilos hablábamos de las implicancias ecologicas de la colonizacion, o de leyendas con maxima ciencia, el tatu tiene una directamente vinculada a la conquista española, y no como una pobre victima, sino como el defensor del rio Bermejo.

(Mira ese artwork papaa)

Imagen

Cuenta la leyenda guarani, que cuando los españoles creyeron que encontraron el dorado, cruzando el bermejo se encontraron un viejo tatu, que viendo la destruccion que causaban se paro de manos y los recago a trompadas.

Imagen

Tanto es asi, que a la batalla lo siguieron otros tatus, que con sus colas tiraban a los conquistadores, y con sus garras les cortaban el cuello. INSANE ASS FAUNA. E inspiraron a otros animales a luchar, algo asi como en avatar.

Imagen

Pero su espiritu de gordo CGT no fue suficiente, como sabemos, hoy el tatu carreta se encuentra en peligro de extincion en la argentina. Con la mayoria de su poblacion presente en el norte del pais, en relictos de bosque nativo protegidos.

Imagen

Este tipo de armadillo fue clasificado como especie en peligro de extinción por la Unión Mundial de Conservación Lista Roja en 2002, y figura listada en el Apéndice I (hacia la extinción) de la CITES . En Argentina la reserva natural Formosa fue creada para su proteccion

Los registros indican que estos animales sólo subsisten en áreas protegidas que equivalen a un 10% de su hábitat original. La caza, el trafico ilegal para mascotismo, y principalmente la deforestacion de su habitat son las mayores amenazas

Imagen

Después del Amazonas, el Gran Chaco es la mayor ecorregión de Sudamérica y registra una de las tasas de deforestación más altas del mundo, principalmente debido a la transformación de sus ambientes naturales en áreas destinadas a cultivos como la soja o al pastoreo de ganado

Imagen

La pérdida de estos bosques nativos afecta directamente a la supervivencia de cualquier tipo de animal y flora autoctona, amenazando a especies como el armadillo gigante. Eso si, tu plantacion de eucalipto australiano va a sobrevivir.

Imagen

Pero que suerte que tenemos la ley de bosques para proteger esos relictos...No?...NO?! Bueno, ahora la parte divertida, LA LEY OMNIBUS QUE SE DEFINE HOY!!! Primero lo primero, plata. cash, money, mosca, viyulla.

Imagen

La ley omnibus le quita todo el dinero que destina a las provincias que mantengan bosques nativos, quitandole el minimo de 0.3% del presupuesto nacional. Y el 2% del total de las retenciones a las exportaciones de productos de la agricultura, ganadería y sector forestal

Imagen

Todo el dinero destinado a la proteccion de estos bosques, queda reducido a la buena voluntad de privados, que pueden tranquilamente apretar a los parques con sus caprichos o hasta pedir un lugar en la gestion a cambio de financiamiento.

Eso respecto a la guita que baja, pero...¿Y las quemas? Bueno, los bosques nativos se clasifican en 3 niveles de importancia, siendo el 1 el mas raro, y que incluso tienen comunidades nativas viviendo ahi, bueno, la ley omnibus facilita la quema de bosques tipo 1 y 2

Imagen

(Si, despidanse de los tipo 3 (Verde)).

Ademas, si el estado no se niega en menos de 30 dias, (Ahora lo subieron a 90) se toma como que se permite la quema automaticamente. Y vos diras, ¿Pero quien se beneficia de esto? Los tatus carreta seguro que no. Pero veamos...

Los principales beneficiarios Eduardo Elsztain, Mauricio Macri y Luis Caputo. Son propietarios de campos donde hay bosques nativos que están protegidos por la actual ley y que no pueden ser desmontados y deforestados

Imagen

Elsztain tiene 120 mil hectáreas de bosque nativo. Macri tiene 10 mil hectáreas en otro lugar de Salta, Elztain es dueño de la inmobiliaria IRSA, el Banco Hipotecario y las agropecuarias BrasilAgro y Cresud. También es presidente de la empresa Austral Gold. Y mira

Imagen

Y nuestro querido caputo, socio de una empresa interesada en áreas protegidas, fue señalado como cómplice de una serie de desmontes ilegales y desplazamientos de comunidades.Ya en 2018 ,que con los dueños de Sacha Rupaska S.A

una compañía agropecuaria cuyo nombre resonó por haber comprado terrenos en Santiago del Estero con un pueblo adentro, al que intentó desalojar mediante la fuerza. https://www.telam.com.ar/notas/202212/614217-igj-caputo.html

Si esto les paso a la gente que vivia ahi, imaginense lo que paso con la fauna y la flora nativa. Es importante tener una legislacion que tome en cuenta las nesecidades ambientales, y sociales. La ley no puede beneficiar a millonarios que solo piensan con el bolsillo.

Los proyectos de visibilizacion, concientizacion, conservacion y reasilvestramiento del tatu carreta hoy en dia intentan protegerlo. Pero si nos quedamos sin habitats, lamentablemente vamos a perderlos, tal vez para siempre del territorio argentino.

Imagen

Etiquetas

fauna
ecología
biodiversidad