Huemul: el fantasma de los Andes y la lucha por su supervivencia

Huemul: el fantasma de los Andes y la lucha por su supervivencia

Hoy continuamos con el hilo de especies nativas, por que no se puede cuidar lo que no se conoce, y conocer lo que habita tu suelo es soberania.

Hoy, Hippocamelus bisulcus, el huemul.Que proviene de la palabra mapuche "Wümul", que significa "animal de los bosques"

Imagen

es el ciervo mas austral del planeta y esta en peligro critico de extinción perteneciente a habita en la cordillera de los Andes en los bosques andino patagónicos. Su historia es una triste historia de colonialismo

Es un pariente cercano de la taruca, Alcanza un tamaño de hasta 165 cm de longitud y hasta 170 cm de altura contando las astas, siendo las hembras un poco más pequeñas que los machos. se alimenta principalmente de arbustos, hierbas y brotes de árboles, como también de líquenes

Imagen

Los huemules viven en pequeños grupos de dos a tres animales; estos grupos son constituidos por una hembra y sus crías. Los machos son solitarios. (Familia tradicional pero separada y con pensión alimentaria )

Estos muchachos convivieron con los seres humanos miles de años, esto se evidencia en la cueva de las manos, en el parque patagonia, las pinturas mas antiguas siendo del 7320 AC. Gracias a los esfuerzos y financiamiento del conicet, se descubrió que esta cueva fue una especie...

Imagen

De catedral por 8000 años ininterrumpidos , por muchas culturas distintas. Imaginen todo ese tiempo una misma zona cultural. Miles de personas distintas pasaron por aca. Dimensionemos lo que es tener un lugar sagrado por tanto tiempo, tantas personas distintas

Hay rastros en esa misma cueva de herramientas hechas con sus huesos , (algunos de mas de 8000 años) ropa confeccionada, sin embargo, se mantenia un equilibrio en su poblacion.

El huemul tiene un problema particular en su forma de ser. Es un animal extremadamente docil. No como ese ciervo rojo cagon europeo. El tipo se sienta a mirar el horizonte patagonico y le chupa un huevo tu presencia. Si lo vas a matar, te va a mirar a losojos y decir "dale cagon"

Imagen

Sufre medio el sindrome del carpincho en su docilidad, al punto que hay reportes de gente matandolos con cuchillos. Aca un dibujo del cazador británico culorroto de Hesketh Prichard, que describió lo aburrido que era cazarlos a diferencia del ciervo europeo. (Cazá allá sorete)

Imagen

En fin. Estos si bien conocemos las implicancias sociales de la colonización, ahora voy a hablar de los naturales (porque soy hagobiologia y no me cabe una). Los europeos, primero desplazaron poblaciones humanas del norte hacia el sur, Lo que trajo conflicto y mas competencia.

Despues vinieron los perros, y los ejércitos, los caballos y el ganado. La caza y la deforestación. Y por ultimo, las exoticas. Cuando los huemules empezaron a diezmarse tras la caza desmedida, los nuevos terratenientes, probablemente aburridos por no tener tik tok, dijeron:

"Che loco no hay mas ciervos, ¿ sera porque tale todo, traje ganado que se come sus pastos, los persegui con perros e invite a mis british friends a cazas mayores? No... debe ser por que tengo que traer mas de europa...ah y ya que estoy traigo al jabali"

Imagen

Y el huemul consiguio entonces a su nemesis definitivo, el ciervo rojo, un cagon que los expulsa por armar grupos mas numerosos y reproducirse mas rapido y sacarle la comida y expulsarlos de sus tierras. (¿suena familiar?). (Si, bambi es un hijo de puta)

Imagen

Ademas, Los perros abandonados y perdidos ahora formaban jaurias que mataban las crias, a veces intencionalmente en eventos de caza mayor

Derrotado, el huemul huye a las colinas, como en aquella cancion de iron maiden, "run to the hills". A los ultimos relictos del bosque andino patagónico, donde aun continua existiendo a bajo el nombre de "el fantasma de los Andes " (el que puso ese nombre era hagovero)

Los muchachos consiguen un respiro durante el mandato de juan Gregores,(aguante Cipolletti) quien prohíbe la caza durante su mandato como gobernador designado de santa cruz entre 1932 y 1945. Recien fue declarado monumento natural nacional en 1996  junto con la taruca

además es monumento natural provincial en Neuquén, rio negro, y chubut, Se encuentra en los parques nacionales Nahuel Huapi, lago Puelo y Los Alerces, Perito Moreno y Los Glaciares

En 2013 existe en Argentina el proyecto de crear el parque nacional Lago La Plata cuyo máximo...

objetivo es proteger y recuperar la población de huemules en la cuenca del lago La Plata

Hoy en dia, menos de 500 individuos quedan en Argentina, y si bien las sanciones , (estatales claramente) son durisimas para quien lo cace, existen todavia, safaris de caza ilegales para turistas europeos al pedo en fincas privadas de extranjeros.

¿ves por que importa la ley de tierras libertarado?

El huemul es lo que se llama una especie paraguas, de el depende fauna y flora nativa. Y por eso quiero terminar con una nota no tan amarga que deja al ser humano como un monstruo que todo lo destruye.

Hay esperanza gracias al proyecto llevado a cabo en la Reserva Biológica Huilo Huilo, en la región de Los Ríos, en Chile. Durante casi dos décadas, el investigador Rodolfo Cortés lideró un equipo que se propuso conservar este lugar único y restaurar el ecosistema que alguna vez..

albergó a los huemules en la zona.Inicialmente, el manejo en cautiverio generó dudas, pero el equipo logró trasladar a los huemules y establecer espacios de semi cautiverio donde los animales vivieron en condiciones lo más naturales posible.

Sin embargo, los resultados no tardaron en verse: los huemules se reprodujeron con éxito en cautiverio, reforzando esta población fuente.

La liberación de huemules y su reintroducción en la zona fue otro hito significativo del proyecto.

La participación activa de las comunidades locales fue clave en el proceso. A través de programas de educación ambiental, los habitantes incorporaron la importancia de proteger a los huemules, incluso han desarrollado productos artesanales relacionados con el huemul...

fomentando su cuidado y convirtiéndolo en parte de su identidad cultural.

En algunos lugares, se promueve la caza local y controlada de exoticas, el ciervo rojo y el jabalí, villanos que volverán en otros hilos.

Pero es importante saber que parece ser una de las pocas practicas que da frutos en frenar estas especies. Hoy tenemos discusiones academicas respecto a los hábitos del huemul, que son super importantes para conservarlos, se descubrió que debieran migrar en verano e invierno

En verano subirian a los bosques y en invierno bajarían a donde ahora hay estancias , como lago escondido, por decir un ejemplo del italiano forro de Bennetton, como esta cercado y con perros y cazadores, no bajan, y se enferman. Pues le faltan los nutrientes necesarios

Existe una mezcla entre esfuerzos privados y estatales para protegerlo, individuos, comunidades, fundaciones, todos protegen interviniendo e intentando aumentar su poblacion. Negociando y acordando, haciendo politica ambiental, concientizando e investigando.

Un ejemplo es el programa Conservación del Huemul de la Administración de Parques Nacionales y se realizan las reuniones binacionales entre Argentina y Chile

Para poder protejer a esta especie nesecitamos todo eso. Nesecitamos de esfuerzos conjuntos. Nesecitamos politica. Nesecitamos una ley de bosques, de fuegos y de tierras. Pero nesecitamos conocer tambien nuestra historia. Para no repetirla.

Imagen

Etiquetas

fauna
ecología
biodiversidad