La mariposa bandera argentina

 La mariposa bandera argentina

Hoy continuamos con la serie de especies nativas argentinas por recomendacion hagovera vamos a hablar de la mariposa bandera argentina. Morpho epistrophus argentinus. Con este hilo mas que nunca busco dar a conocer, por que lo que no se conoce no se puede proteger.

Imagen

La mariposa bandera argentina debiera habitar desde misiones hasta buenos Aires. Sinembargo, se encuentra en peligro de extincion por que es una subespecie que depende de plantas nativas para su ciclo de vida. Plantas que fueron desplazadas por exoticas, destruidas tras...

... urbanización, o taladas para produccion.Podemos encontrarla en reservas como costanera sur, punta indio, el destino, barrancas de martinez y punta lara por decir unos ejemplos (porteños, si, ya se, seguro en carpincho atropellado hay tambien, déjenme en paz soy platense)

Imagen

Ahora. Esta muchacha depende de bosques de talar y coronillo, arboles nativos, ¿por que? Bueno, la mayor parte de su vida es una larva que come casi exclusivamente coronillo, ¿por que? Por que le gusta capo... ah y por que son arboles que no pierden hojas en invierno y otoño...

...epoca en la que ella esta en su fase de larva. También pueden alimentarse de otras especies como el plumerillo rosado, el yatevó y el mata caballos, pero estos son un extra, como el panchito que te clavas en retiro, te morís si comes solo eso.

La larva es de color rojo y blanco (medio paladar negro aparte, espiritualidad gallina? H.A.A) se junta en grupos de dia para espantar depredadores, lo loco es que no son venenosas, solo parecen para que los pájaros no se las coman, y funciona! De noche ya ...

Imagen

Salen a comer separadas. Ya entre diciembre y febrero nacen todas estas mariposas (si, ahora es epoca). Tienen un vuelo ondulante y sinuoso, mega chill, el tema es que como buen paladar negro que son, no consumen néctar como otras mariposas. A ellas les gusta la fruta caida...

la savia de arboles nativos como el ingá y la humedad del suelo,Y como la fruta caida se fermenta, desbloquearon la habilidad de procesar alcohol, por eso tambien se las ve tomando vino o birra. Y por eso tambien se le dice mariposa borracha (que mas argentino que eso pa)

¿Como podemos protejer esta especie? Desde 1944 se intenta lograr que la mariposa sea la mariposa nacional, aunque culturalmente lo sea, aún no cuenta con el estatus jurídico. Aunque la reserva de punta indio la catalogaron a ella y al coronillo como especies emblematicas

Tambien en 2014 se las sanciono al talar y a la mariposa como especies simbolicas de bsas. (Pero capo hacela monumento natural lctm) ¿por que son importantes estos títulos jurídicos? Bueno, primero dan a conocer la especie para que todos podamos disfrutarla. Segundo...

baja mas presupuesto para su conservacion y estudio. (Aunque sin conicet estaria dificil)

Los grandes nemesis de la mariposa son arboles. El ligustro y el paraiso, arboles exoticos, chetos, lindos, que crecen rapido y alto y le sacan luz solar a los nuestros que son mas petizos

¿como llegaron esos árboles de verga aca? Bueno, como dije, crecen rapido y son hornamentales. Los plantamos nosotros.

Eventualmente se salieron de control y son una plaga desde bsas hasta corrientes y parte de misiones

Pero para no caer en la pedorrada de que el ser humano todo lo destruye. Hay que destacar que los esfuerzos para detener estas plantas que arrasan con ecosistemas enteros son humanos. Y plantar especies nativas tambien, en algunas reservas, gracias a estos esfuerzos volvieron...

Poblaciones nativas de arboles e incluso la mariposa. Por eso es nesesario un estado presente y una planificación acorde. Nosotros lo llamamos, conservar interviniendo. Hace patria, tala una exotica.

La idea de muchos es crear un gran corredor verde, algo que ya se esta logrando en la reserva punta lara que conecta con punta indio y el parque pereyra. Si se lograse. La mariposa tendria una gran capacidad de recuperacion....

Pero se nesecita de esfuerzos comunes que a su vez nesecitan politicas y a su vez nesecitan darse a conocer. Y de ahi mi humilde aporte. Dar a conocer la mariposa que hoy hasta se usa como escarapela. Conocer lo nuestro y cuidarlo tambien es soberania. Soberania ambiental.

Imagen

Y para cerrar les tiro una data que me volo la cabeza. Le enseñaron a una oruga a no pararse sobre un cuadrado rojo, y que el verde le daba comida. La oruga aprende, entra en crisalida y aca pasa algo curioso, en un punto de la pupa, ya no quedan celulas comunes.

Solo quedan celulas madre basicamente... es decir. En un punto no existen neuronas ni sistema nervioso, hasta que se reconfigura en mariposa. Y la mariposa...se acordaba. ¿Como?! Tipo donde se guarda esa info? Si no hay neuronas? Este estudio demostro que no sabemos un pingo

De donde se ubica la mente. Estudios siguen haciéndose al respecto constantemente. Cuando lo vi me volo la cabeza. Y si, las mariposas tienen sistema nervioso y sienten dolor y tienen recuerdos. Y sueñan. "¿que sueñan las mariposas?" Suena a un buen titulo. H.A.A

Uopo iopo iopo io

Imagen

Etiquetas

biología
fauna
ecología
biodiversidad