Hoy que llueve un montón les voy a hacer (mini)hilo de máxima ciencia:
🦇🦇¿Para qué corno sirven las gárgolas? ¿Son facheras nomás?🦇🦇
Pasá que te cuento
Se acordarán que les mencioné que las iglesias góticas en parte están construidas con sus techos en pico, lo cual es muy bueno para sacar el agua, pero también tiene muchos detalles ahuecados donde entra el agua, además de sus grandes cúpulas.
Durante la Edad Media, las iglesias con techos altos necesitaban evitar que el agua de lluvia dañara las paredes. Se construyeron ductos que canalizaban el agua hacia el suelo, protegiendo así la estructura del edificio, pero un tubo quedaba feo.
Ya los egipcios usaban cosas parecidas y era muy común en construcciones islámicas, así que fue otro de los préstamos árabes. "Gárgola" tiene la misma raíz que "gárgaras" y no es casualidad, ya que significa "que hace ruido como a agua"
Se utilizan figuras grotescas, de demonios o monstruos para protección porque se pensaba que sus formas monstruosas ayudaban a alejar a los demonios verdaderos y espíritus malignos de las iglesias.
Algunos edificios góticos tienen figuras parecidas pero que no tiran agua, como en Notre Dame. Estas se llaman Quimeras, y solamente cumplen una función ornamental y/o de protección.
Y hasta acá por hoy.
Les interesan estos mini hilos sobre detalles? Sumarían algo más? Los leo!