⚛️⚛️Hoy hilo de máxima ciencia.⚛️⚛️
¿Qué hace “gótica” a la literatura gótica?
Ya habíamos visto previamente en otro hilo que la literatura gótica nace en el siglo XVIII. Nace en un estallido romanticista en el cual el terror y las subtramas políticas comienzan a tomar una fuerza importante en la cultura letrada.
¿Todo lo que es oscuro es gótico?
Y, no. Ciertamente no. Recordarán que mencioné que el gótico en la literatura se caracteriza por un ambiente lúgubre y sombrío, pero no solo eso
sino en el cual los límites de la realidad y la fantasía, lo físico y lo sobrenatural, lo bueno y lo malo, y lo presente y pasado no están del todo claros.
El mundo en constante cambio se representa como una amenaza para el pasado, el cual intenta, como si fuese un personaje más, formar parte de la historia. La naturaleza se torna peligrosa y las historias suceden en lugares “antiguos”, como castillos medievales e iglesias góticas.
Bueno, entonces, ¿cómo me doy cuenta, fácilmente, si una historia es o no gótica?
-Lo sobrenatural/terrorífico es medio ambiguo o produce vacilación
-
Hay una búsqueda por conocer la psicología de los personajes, sobre todo sus emociones e impulsos
-
Todo es muy intenso. Las emociones, la naturaleza, el destino
-
Suele suceder en lugares abandonados y/o demasiado grandes
-
Las descripciones aluden a la oscuridad, lo antiguo y destruido y, a veces entre todo eso, un claro de luz.
-
Suele ser una historia enmarcada (es decir, una carta a un tercero, una investigación, un relato que escucharon al pasar, nunca algo de primera mano)
-Busca causar terror
¿Hay representaciones modernas de la literatura gótica?
Sí, re. Actualmente las mujeres son las que más cultivan el género. Sin ir más lejos, Entrevista con el vampiro de Anne Rice es del 76, tampoco es que es recontra antiguo.
nos años después en el 83 sale La mujer de negro, escrita por otra mujer, Susan Hill. Este libro es rarísimo porque se siente como leer una novela gótica original, de las primeras que salieron. Mantiene perfecto el estilo.
En 2001 sale La sombra del viento de Carlos Ruiz Zafón, un español. Esta relata un poco del franquismo y la guerra, ya que a partir de los 2000 se da una movida historicista en cuanto a la literatura gótica.
Las últimas obras consagratorias que tenemos más cerquita nosotros son las de Mariana Enriquez, sobre todo con Nuestra parte de noche, su novela editada en 2019.
ambién (que yo considero con un pie dentro del género) están las obras de Samanta Schweblin, sobre todo Distancia de rescate, una novela paranormal y terrorífica vista desde una madre.
¿Conocían estas obras?
¡Espero que les haya servido el hilo y déjenme sus recomendaciones literarias abajo!